Creación de plugins en Joomla 1.6
Este tutorial explica cómo programar desde cero un plugin para Joomla 1.6 a través de un ejemplo, en concreto, se realizará un plugin de contenidos para Joomla 1.6
Para desarrollar un plugin será necesario al menos dos archivos: Un archivo XML y un archivo PHP. También se puede incluir un archivo INI para poder adaptar el plugin a diferentes idiomas
Hace un par de semanas necesitaba copiar los usuarios que tenía en una web hecha con Joomla a otra. Pensaba que copiando la tabla jos_users de una base de datos a otra bastaría, pero no es así. Otra tablas como jos_core_acl_aro, jos_core_acl_aro_groups y demás tambien necesitan copiarse, aunque en su momento yo no sabía cuáles tenía que copiar y cuáles no.
. A continuación características de este útil componente.
Tutorial para integrar calendarios de Google en Joomla 1.6 con GCalendar. Con este componente podremos incluir en nuestra web tantos calendarios como queramos, tanto si son públicos como si son privados, mostrarlos en distintas posiciones, mostrar únicamente los eventos, realizar búsquedas, etc.
A menudo en Joomla es necesario crear nuestros propios módulos para poder mantener ordenados nuestro código y para poder parametrizar sus opciones. El procedimiento de programar módulos en Joomla 1.6 es muy parecido al de Joomla 1.5.
Tutorial para configurar las opciones SEO en Joomla 1.6 utilizando el componente JoomSEF. Con este componente podremos configurar una gran cantidad de opciones que nos permitirán mejorar el posicionamiento de nuestra web en los buscadores. Además, JoomSEF cuenta con gran cantidad de plugins que ofrecen funcionalidades SEO para los componentes de Joomla mas populares.
Tutorial para añadir un directorio de contenidos a nuestra web hecha con Joomla. Con Sobi2 crearemos un directorio organizado en categorías y subcategorías en dónde los usuarios podrán añadir contenidos. Además, la publicación de dichos contenidos podrá requerir un pago previo por parte del usuario o podrá realizarse de forma gratuita.
Esta es una pregunta con fácil solución para los que ya conocéis Joomla de cerca, sin embargo para aquellos que sois nuevos y estáis aprendiendo a utilizarlo os quiero contar como podéis identificar si un sitio web esta realizado con Joomla. Para ello voy a contaros un par de trucos que os permitirán reconocerlos facilmente.
Tutorial para configurar un sitio multilenguaje en Joomla 1.6. La nueva versión de este gestor de contenidos nos ofrece la posibilidad de traducir nuestro sitio web a distintos idiomas sin la necesidad de instalar extensiones de terceros, como
Con la nueva versión de Joomla 1.6 han aparecido una serie de nuevas características mejoradas de la estructura de contenido, del control de acceso y framework actualizado.
