Autenticación federada para Joomla (SAML login)
En uno de los proyectos que estoy actualmente desarrollando para la Universidad de Málaga necesitaba utilizar iDUMA (Directorio de la Universidad de Málaga) para la autenticación de los trabajadores del Servicio Bibliotecario en una intranet del servicio. iDUMA esta basado en el sistema de autenticación centralizada Shibboleth (sistema Single Sign on, que permite que un usuario se autentifique una única vez en la red de una organización y que dicha identidad sea reconocida por todos los sistemas)
Cual fue mi suerte que se cruzó por mi camino un componente que me vino como anillo al dedo para esta tarea: idemauth. Si bien es cierto que para la configuración de este componente deberás ser el administrador del sistema de autenticación o al menos contar con la ayuda de uno (por cierto ¡Gracias Victoriano!).
Son varios los artículos que hemos publicado en el blog para hablar sobre la importancia de la seguridad en Joomla y que medidas podemos tomar para mejorarla. En esta ocasión os presentamos JoomlaScan, una herramienta desarrollada por
Tutorial para instalar y configurar Joomfish en Joomla 1.5. Con este componente podremos crear un sitio multilenguaje traduciendo todos los contenidos de nuestra web a tantos idiomas como queramos. Aunque la traducción debe realizarse manualmente, ya que Joomfish no es un traductor automático, podremos traducir todos los módulos, componentes, etc, del core de Joomla, e incluso muchos componentes de terceros.
Los chicos de
En este tutorial vamos a aprender como podemos crear plantillas para Joomla 1.7 (también compatibles con Joomla 1.6). Conoceremos la estructura básica de archivos y carpetas que tiene una plantilla para Joomla y analizaremos las etiquetas que necesitamos incluir para que nuestra plantilla interactue con el framework de Joomla.
Existen distintos tipos de extensiones que nos permitirán restringir el acceso a los contenidos de nuestra web. Podemos encontrar plugins y componentes con los que podremos verificar la edad de los usuarios, evitar o dificultar la copia del contenido de nuestra página, prohibir el acceso a usuarios anónimos o controlar y censurar los términos empleados en los artículos y comentarios.
Seguro que a más de un Joomlero le ha pillado desprevenido el baile de versiones que nos espera en un período de tiempo no muy amplio, pasamos de tener un Joomla 1.5.23 bien estable, a tener que pasar de puntillas por las versiones 1.6.x (hace nada salió
Tutorial para gestionar proyectos en Joomla 1.6 empleando ProjectFork. Con este componente podremos compartir nuestros proyectos con otros usuarios, establecer una lista de tareas a realizar, crear discusiones, etc. Además los usuarios podrán enviar solicitudes para participar en los distintos proyectos e incluso crear y gestionar sus propios proyectos desde el front-end
Acaba de ser anunciada hace tan solo unos minutos la liberación de Joomla 1.6.6. La actualización natural de Joomla 1.6.5 era a la versión 1.7.0, sin embargo parece que algunos usuarios están teniendo problemas para migrar desde la 1.6.5, por lo que se ha liberado la versión 1.6.6 que soluciona estos fallos.
